escuela permanente de

formación musical integral

Fundada en el año 2004 con una visión contemporánea del arte musical aplicada a la enseñanza de los diversos instrumentos que en ella se imparten.

EQUIPO

WhatsApp Image 2023-11-20 at 6.16.36 PM

Roberto Tinajero

Fundador y Director Pedagógico

Tecnólogo en música, multi-instrumentista, pedagogo con experiencia de más de 20 años, productor musical, compositor y arreglista, además de tener una Ingeniería en Sistemas e Informática. Ha formado y pertenecido a varias bandas como Doble Vida, Toctescencia, Béla Bartók, Karma Komplot, Sin Karma y actualmente FonoFunk.

Berenice

Berenice Tinajero

Licenciada en Música Contemporánea

Se especializa en Piano, graduada de la Universidad San Francisco de Quito, estudió piano desde los 10 años y desde los 16 ya empezó a dictar clases a los estudiantes de los niveles introductorio y básico. Además tiene conocimientos de music business, batería y canto.

IMG_20210414_223646_427

Erick Alarcón

Pianista, compositor y freestyler ecuatoriano

En 2015, tras ganar la primera edición del Festival Suena Pichincha, el College of Music (Berklee Global Partner) de la Universidad San Francisco de Quito, junto con el Consejo Provincial de Pichincha, le otorgan una beca completa para realizar sus estudios en dicha universidad y obtener una Licenciatura en Música Contemporánea & Jazz Performance.
Ha participado con sus propias composiciones y proyectos musicales en los festivales más importantes del país, tales como Ecuador Jazz, Quito Blues, Quito Fest, entre otros.
Dentro del ámbito de la enseñanza, ha dictado varias masterclasses a estudiantes de música de todos los niveles, entre las que resaltan:
• Piano Blues en Centro Cultural Benjamín Carrión
• Piano: Armonía Jazz en Colegio Menor de la Universidad San Francisco de Quito
• Improvisación y estímulos al momento en Universidad San Francisco de Quito
También se desempeña como músico de sesión y shows en vivo, trabajando con músicos y bandas como Alex Alvear, Gonzalo Grau, Elena Girjoaba, Sumo Semblante, KNB, Raúl Molina (Jazz the Roots), Frank Dukes (BadBadNotGood).

WhatsApp Image 2023-11-15 at 6.34.05 PM

Jorge Miranda

Músico, compositor, arreglista, docente y productor musical

Inmerso en la música desde los 6 años y creando experiencia tocando en conciertos a su corta edad, visitando ciudades como, Ambato, Baños de Agua Santa, Sto. Domingo de los Tsáchilas, Ibarra, entre otras. En su camino musical participó en la primera edición del Festival Suena Pichincha, organizada por el Consejo Provincial de Pichincha, donde obtuvo el segundo lugar. Posterior a esto el College of Music (Berklee Global Partner) de la Universidad San Francisco de Quito le otorga una beca del 50% para profesionalizar su talento y obtener la Licenciatura en Música Contemporánea y Jazz Performance. 

Sus composiciones le han permitido formar varios proyectos y participar en algunos festivales más importantes del país, como Ecuador Jazz, Fiesta de la música, Quito Blues, entre otros. Ha realizado composiciones para musicalizar escenas de cortometrajes y videos virales en internet. En el área de docencia, fue elegido para impartir cursos de composición y armonía, para estudiantes de nivelación de la Universidad Central del Ecuador. Por otra parte, varios de sus alumnos privados han desarrollado la habilidad de crear su propia música y sus propios proyectos musicales, entre esos se encuentra Postre, banda de post punk que tiene material grabado y subido a plataformas musicales como Spotify.

WhatsApp Image 2023-11-20 at 6.09.20 PM

Erika Paredes

Directora Administradora

Se encargada de la coordinación de horarios, del trato con los estudiantes y padres de familia, del manejo del personal y de las finanzas.

Desde agosto del año 2018 la escuela es partner de RSL rockschool ®, corporación educativa con base en Londres y presente en 49 países, nuestra alianza nos permite ofrecer certificados internacionales a nuestros estudiantes, pues somos el segundo centro examinador autorizado de Sudamérica.

CLASES

ESCUELA DE MÚSICA

Clases personalizadas de máximo 3 estudiantes, cada uno estudiando lo que le corresponda y monitoreados individualmente por el profesor. Se desarrolla postura, técnica, digitación, independencia, coordinación, ritmo, velocidad, interpretación e improvisación.

ESCUELA DE ARTES

Clases personalizadas de máximo 4 estudiantes, cada uno estudiando lo que le corresponda y monitoreados individualmente por el profesor.

CLASES PRIVADAS

Si lo que deseas es perfeccionar puntualmente ciertos aspectos o aprender desde cero un instrumento de manera práctica solamente, las clases privadas son la recomendación. En estas clases tu decides qué aprender y como lo quieres aprender, nosotros te acompañaremos en el camino.

CONCIERTOS

En julio y diciembre la Escuela organiza dos grandes conciertos con la participación de todos los estudiantes, en donde se ponen en evidencia los conocimientos y el desarrollo práctico y técnico de los instrumentistas y cantantes, ante familiares, amigos y público en general; con el soporte logístico de sonido e iluminación profesionales.

CONTÁCTANOS

  • (099) 937-1132 / (098) 606-6049
  • info@escuelaesquivel.com
  • Hidalgo de Pinto N40-168 entre Pedro Sarmiento y De Las Alcabalas (Sector Quito Tenis)